El ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Alfredo Intronati, se refirió a la preocupante situación de las viviendas del plan Procrear II. En General Pico las ubicadas sobre la avenida Isidoro Brunengo evidencian “un deterioro y un abandono total de la obra por parte de Nación”.
Durante su participación en la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados, Intronati expuso el problema y reiteró el pedido para que el Gobierno Nacional transfiera a la provincia los contratos de las 636 unidades habitacionales actualmente paralizadas.
“No solamente La Pampa está atravesando esta situación. Este caso del programa Procrear II, que es desarrollo urbanístico, se dio en distintas provincias, y en muchos casos los gobiernos provinciales se están ofreciendo a hacerse cargo de la finalización de las obras, pero el Gobierno Nacional no está dando respuesta”, expresó el ministro.
Propuesta pampeana: terminar las obras con recursos propios
Intronati explicó que la provincia envió una nota al exministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, solicitando que los contratos se transfieran a La Pampa, “liberados de deuda”, ya que las obligaciones contractuales actuales fueron firmadas entre Nación y empresas constructoras pampeanas.
“Nosotros necesitamos tener cuantificado cuál es el costo que invirtió el Gobierno Nacional, acordar con ellos esa inversión y hacernos cargo de la finalización, pero con contratos nuevos que nos permitan avanzar de acuerdo a la disponibilidad financiera de la provincia”, detalló.
Asimismo, el funcionario advirtió que asumir estas obras significaría restar recursos a la construcción de viviendas sociales. “No queremos dejar de avanzar con las viviendas sociales, pero sí necesitamos resolver esta problemática que hoy nos preocupa”.
Críticas al “ausentismo” del Gobierno Nacional
Al ser consultado sobre su experiencia en la comisión legislativa, Intronati fue contundente: “Me preocupa esta cuestión de naturalizar el ausentismo del Gobierno Nacional. Nosotros como provincia estamos asumiendo deberes que le corresponden a Nación, que firmó contratos y hoy directamente los desconoce”.
El ministro también lamentó la ausencia, a último momento, de funcionarios nacionales claves que estaban convocados a la reunión, como Marcelo Campoy, Administrador General de la Unidad Procrear, y Luis Giovine, secretario de Obras Públicas de la Nación. “Nos hubiera gustado poder escuchar cuál es la idea, qué plan tienen como gobierno, porque hasta ahora no hemos tenido ninguna respuesta”, afirmó.
Intronati remarcó que, pese al panorama nacional, en La Pampa se continuará apostando por la obra pública: “La obra pública es una bandera del Gobierno Provincial y la vamos a seguir llevando adelante. No vamos a frenar la obra pública”.
Avances en General Pico
Finalmente, el ministro se refirió al estado de las obras en la ciudad de General Pico, particularmente las 200 viviendas que se construyen en el marco del programa provincial “Mi Casa”.
“Estamos ultimando detalles, como los nexos de infraestructura. Son detalles menores, pero ya avanzamos con programas provinciales para terminarlas lo más rápido posible”, indicó. Y concluyó con una buena noticia: “En cualquier momento vamos a tener una fecha de entrega de las viviendas, que va a ser en poco tiempo”.