La Justicia frenó la transformación del Banco Nación en sociedad anónima

El juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla dictó hoy una medida cautelar que frenó la transformación del Banco Nación en sociedad anónima. Además, le pidió al Gobierno que informe en el expediente cuál es el interés público que justifica la decisión tomada.

“Disponer como medida cautelar interina la suspensión de los efectos del decreto 116/25 y ordenar al Estado Nacional y al Banco de la Nación Argentina que se abstengan de toda acción tendiente a su implementación”, sostuvo el magistrado en su resolución de 15 páginas.

“El Banco de la Nación Argentina es una entidad autárquica cuya creación compete al Congreso Nacional. Por lo tanto, es éste el único ooder que tiene la facultad de revocar dicho carácter y cualquier decisión sobre la modificación del estatus de autarquía de una entidad creada por el Congreso Nacional debe emanar exclusivamente del Poder Legislativo”, indicó el magistrado.

Junto con la suspensión, el juez le dio al gobierno nacional cinco días para que presente sus argumentos contra la demanda que se inició.

El Gobierno nacional decretó el pasado 20 de febrero la conversión del Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima (SA). Lo hizo mediante el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 116/2025 publicado en el Boletín Oficial. Según precisaron, la decisión busca modernizar la estructura operativa y jurídica del banco, alineándolo con prácticas de gobierno corporativo internacionales. La conversión en una sociedad anónima podría permitir la entrada de capital sin que necesariamente implique su privatización.

El decreto establece que el nombre pasará a ser Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.) y que continuará siendo controlado mayoritariamente por el Estado Nacional, que poseerá el 99,9 % de las acciones, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina tendrá el 0,1 % restante.

Comparte esto:

Entradas relacionadas