El Tribunal de Goya impuso una condena de 12 años de prisión a Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, tras hallarlo culpable de estafa y asociación ilícita en la provincia de Corrientes. La sentencia se dio a conocer el martes, luego de que el viernes anterior los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte declararan culpable al acusado.
Además de Cositorto, el Tribunal sentenció a sus socios, Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino, a 8 años de cárcel.
Aunque la condena no es firme y las defensas pueden apelar ante Casación, Cositorto regresará a la prisión de Bouwer, en Córdoba, donde se encontraba detenido antes del juicio. Este regreso se debe a que aún enfrenta otros procesos penales, incluida la causa madre contra Generación Zoe, que se tramita en la Justicia de Villa María, bajo la fiscal Juliana Companys.
Antes de la lectura de la pena, Cositorto expresó su conmoción. Entre lágrimas, afirmó: «Nunca tuvimos la intención de estafar a nadie». En sus últimas palabras, se disculpó con el juez Carbajal por un exabrupto ocurrido durante la declaración de culpabilidad, donde había gritado al Tribunal. Aclaró que su enojo no fue contra la autoridad, sino «contra la corrupción, la coima, el soborno y la mentira».
n un giro inesperado, Cositorto anunció su intención de postularse como diputado por la provincia de Buenos Aires, siempre y cuando «los políticos me lo dejen». También solicitó una «justicia independiente» y pidió ser restituido a una «institución justa» que tenga consideración por él y sus socios. «Nosotros de acá no nos llevamos ningún dinero», reiteró, insistiendo en su inocencia.
Al final de su intervención, Cositorto concluyó: «Jamás tuvimos la intención de estafar a nadie, siempre pensamos en grande, pero siempre nos mantuvimos sencillos, estudiando».
Afirmó que su intención nunca fue perjudicar a la comunidad de Goya. «Ayudamos a la gente, jamás vinimos acá a quitarle la plata a la gente de Goya, ni mucho menos», y cerró su discurso entre lágrimas.