Gremios docentes anunciaron dos días de paro: 24 de febrero y 5 de marzo

Los sindicatos docentes que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvieron no arrancar con el calendario escolar y anunciaron dos paros nacionales: uno para el 24 de febrero y otro para el 5 de marzo.

El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado e informaron que continuarán con más medidas si, desde el Gobierno Nacional, no atienden su reclamo.

Los que anunciaron las protestas fueron los gremios cegetistas Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) debatirá sus pasos en un plenario de secretarios generales que fue convocado para luego del mediodía.

En La Pampa las clases comienzan el miércoles 26 de febrero en el primer grado de primaria y para primer año de secundaria; en tanto que el resto está previsto que inicie el ciclo lectivo el miércoles 5 de marzo.

Utelpa, el gremio mayoritario de docentes pampeanos, está enrolado a nivel nacional en CTERA, por lo que si la organización sindical madre se pliega a la medida podría afectar el inicio del ciclo lectivo pampeano.

La secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, dijo que están esperando la paritaria nacional docente, que debería ser esta semana ya que el próximo lunes empiezan las clases en la mayoría de las provincias para definir los pasos a seguir.

“Las paritarias están muy demoradas tanto a nivel nacional como a nivel provincial”, dijo, y agregó que “en muchas provincias tampoco hay oferta paritaria”.

“Las paritarias, desde la asunción de Milei, han mostrado un retroceso salarial inmenso. El piso está en $450.000. Es el más bajo de toda la serie desde el menemismo hasta la fecha. Eso deteriora el piso salarial de las provincias, achata el nacional y se achatan las otras jurisdicciones”, dijo.

Comparte esto:

Entradas relacionadas