El Senado rechazó esta tarde la conformación de una comisión destinada a investigar el Criptogate de $Libra, que tiene como principales protagonistas al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La oposición dialoguista y el kirchnerismo aprovecharon la sesión convocada en el Senado por la suspensión de las PASO para reclamar la creación de una comisión investigadora. Sin embargo, no pudo juntar los dos tercios para avanzar en la conformación de una comisión investigadora propuesta por el radicalismo: el conteo terminó 47 a 23, gracias a la resistencia del oficialismo, el PRO y los senadores de la UCR que responden a los gobernadores. Faltó un voto para llegar a los 48 necesarios.
¿Cómo votaron los tres pampeanos? El radical Daniel Kroneberger y el peronista Daniel Bensusán a favor de la comisión, en tanto que la macrista Victoria Huala lo hizo en contra.
La iniciativa fue presentada formalmente por el senador Pablo Blanco, de la Unión Cívica Radical (UCR), y por Guadalupe Tagliaferri, representante del PRO. En un intento por agilizar el proceso, el senador Martín Lousteau solicitó que el proyecto fuera tratado sobre tablas, lo que generó un debate interno en el bloque radical ya que algunos miembros del radicalismo que inicialmente habían expresado su apoyo a la propuesta decidieron no acompañarla en el momento de la votación, lo que evidenció las tensiones dentro del espacio político y la presión que había realizado la Casa Rosada sobre los gobernadores y líderes políticos de diferentes provincias.
“Somos varios los radicales que firmamos esta propuesta. Esto es de una gravedad inédita. Vimos en vivo y en directo al presidente Milei realizar una estafa”, dijo el senador Lousteau. “La moneda la recomendó Milei y fueron estafados”, agregó.
Al término de la exposición de los radicales, Mayans pidió la palabra y adelantó que iban a acompañar, pero pidió un cuarto intermedio para constituir la comisión.
La senadora Mónica Silva, de Juntos Somos Río Negro, pidió conformar una comisión bicameral, pero esta idea fue rechazada rápidamente por UP y por la UCR.