La Policía de La Pampa alerta sobre grupos de WhatsApp de una presunta red de pedofilia

La Policía de La Pampa alertó que en la provincia se está difundiendo, como en buena parte del país, un grupo de WhatsApp donde se comparte contenido sexual y de violencia y al que sumaron a niños, niñas y adolescentes.

“En respuesta a las recientes denuncias por la incorporación de niños, niñas y adolescentes a un grupo de WhatsApp con contenido inapropiado y potencialmente delictivo, el Ministerio de Seguridad y Justicia, junto a la Jefatura de Policía, a través de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia, han iniciado las actuaciones judiciales correspondientes, bajo los lineamientos de la Fiscalía Temática de Violencia Familiar y de Género”, se informó desde la policía pampeana.

“Ante estas alarmantes situaciones, se insta a madres, padres y/o tutores a estar atentos a las actividades digitales de sus hijos y a reportar cualquier comportamiento sospechoso a las autoridades competentes”, finalizaron.

En junio de este año, la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), a cargo del fiscal general Horacio Azzolin, emitió un alerta ante maniobras de una red de pedofilia que contacta a chicas y chicos de entre 10 y 14 años a través de grupos o comunidades de Whatsapp.

Según informaron desde el MPF a través de un comunicado oficial, eso grupos son creados bajo la fachada de un desafío: crear comunidades grandes, es decir, con muchos integrantes. “Metan gente” o “Tenemos que llegar a 2000”, son algunos de los nombres de los grupos que fueron identificados y denunciados. “Los integrantes de la red incentivan a chicas, chicos y adolescentes para que sumen a compañeros o amigos de su edad”, señalaron.

“Una vez que están dentro de esas comunidades, los administradores comienzan a enviar fotos o videos de contenido sexual, violento o discriminatorio. De acuerdo a las denuncias realizadas en los últimos días, ofrecen dinero a cambio de que los adolescentes, niños y niñas les manden archivos similares”, añadieron.

Ante esto, desde la Ufeci advirtieron que, en caso de tomar conocimiento de una situación de estas características, se puede reportar los hechos a las comisarías o unidades especializadas de cada jurisdicción del país.

Comparte esto:

Entradas relacionadas