Un grupo de Diputados ya hizo una presentación ante la Cámara y Republicanos Unidos amplió la denuncia penal que inició en julio.
Los máximos referentes de Juntos por el Cambio (JpC) y la oposición se aglutinaron en las últimas horas en contra del presidente Alberto Fernández por el escándalo vinculado con las reuniones que se mantuvieron en la Quinta de Olivos sin respetar las restricciones impuestas en la cuarentena más estricta contra el coronavirus. Ya ingresó el primer pedido de juicio político, firmado por varios diputados.
La controversia se potenció en las últimas horas porque se conoció una imagen de la cena que se realizó el 14 de julio del 2020 en la residencia oficial para celebrar el cumpleaños de la primera dama Fabiola Yañez. En la foto se lo ve al presidente Fernández, a su pareja y a otras 10 personas posando alrededor de una mesa.
El pedido de acciones contra el presidente fue presentado por Jorge Enríquez y lleva además la firma de Waldo Wolff, Luis Petri, Gabriela Lena, Gonzalo del Cerro, David Schelerth, Pablo Torello, Fernando Iglesias, Francisco Sánchez, Adriana Cáceres, José Luis Patiño y Héctor Stefani. Apela al artículo 53 y concordantes de la Constitución Nacional, que otorga a Diputados la facultad de acusar ante el Senado al Presidente de la Nación por mal desempeño o por la comisión de un delito en el ejercicio de sus funciones.
“Es en ejercicio de esta facultad que vengo a proponer a este cuerpo el inicio del proceso institucional de juicio político contra el Presidente de la Nación Argentina, doctor Alberto Ángel Fernández, por las causales de mal desempeño en la gestión de la pandemia que ahora se suma a la comisión de un delito común, pero de extrema sensibilidad para todos los argentinos, de violación de las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la propagación de una epidemia según lo establecido en el artículo 205 del Código Penal”, sostiene el documento.
El jueves a la noche, la presidenta del Pro, Patricia Bullrich, habló del tema y se despachó, en TN. “Hay una primera consecuencia (en torno al escándalo por la filtración de la foto): la que sufren 30.000 argentinos que pasan o han pasado por denuncias penales por violar la cuarentena. Algunas razonables, como la organización de fiestas clandestinas; y otras ridículas, como pasarse dos cuadras del margen permitido para transitar”, sostuvo.
“La segunda es más profunda y refiere a la ejemplaridad que debe dar el Presidente, que habla en tono autoritario y desagradable, que trata de estúpidos a los argentinos, que dice que va a buscar personalmente uno por uno a quienes violen la cuarentena, mientras él separa el poder del pueblo y viola todo código ético y moral. Esa falta ética puede ser analizada en el Congreso de la Nación bajo la figura de un juicio político”, sumó.
Denuncia penal
El viernes a la mañana, el precandidato a legislador porteño de Republicanos Unidos, Yamil Santoro, anunció una tercera ampliación de la denuncia penal que la agrupación hizo contra Fernández cuando comenzó a conocerse la cantidad de gente que ingresó a Olivos durante la cuarentena de 2020.
“Hemos ampliado la denuncia penal contra @alferdez por el #OlivosGate. En esta oportunidad sumamos la foto difundida por @guadavazquez como medida de prueba. La misma acredita que mientras estábamos todos encerrados, ellos estaban de joda. Viviendo al margen de la Ley”, escribió Santoro en Twitter.
La primera denuncia que hizo Republicanos Unidos contra Fernández fue a finales de julio, e incluyó también a Sofía Pacchi, amiga de Fabiola, quien ingresó varias veces a Olivos en pleno aislamiento.
Luego, el 5 de agosto, se supo que la denuncia había sido ampliada para sumar ahora también a la actriz Florencia Peña, que también asistió a Olivos.